Nacional

Condenan senadores ataques en contra de Lucía Mícher Camarena

Ante la campaña de desinformación y ataques en contra por un dictamen relativo a la legislación vigente en nueve estados sobre educación sexual y reproductiva, las y los integrantes de las comisiones de Salud y de Estudios Legislativos, Segunda en el Senado de la República se solidarizaron con Martha Lucia Micher Camarena.

Patricia Mercado Castro, de Movimiento Ciudadano, explicó que se trata de un proyecto que suscriben senadoras y senadores de todas las fracciones parlamentarias que busca garantizar el acceso a métodos anticonceptivos, a la salud neonatal, sexual, así como a la objeción de conciencia.

Explicó que ayer, por petición de varios legisladores se decidió no votar este jueves el dictamen sobre salud reproductiva en las comisiones de Salud y Para la Igualdad de Género, mismo que será analizada en fecha posterior.

Patricia Mercado señaló que por este tema hay una campaña en contra de la senadora Martha Lucía Micher Camarena “que tenemos que denunciar, porque está diseñada con base en muchas mentiras”.

Micher Camarena agradeció la solidaridad de las senadoras ante la “sarta de mentiras y falsedades que se han difundido por diversos medios de comunicación, pues jamás he declarado que estoy a favor del aborto a los nueve meses, jamás en mi vida lo he hecho y jamás lo haré”.

Agregó que esta serie de falsedades, ataques en contra, comentarios discriminatorios y fobias que se ejercen contra su persona, han puesto en alerta a la población, a los cardenales, a la Iglesia Católica, con la mentira de que estamos a favor del aborto a los nueve meses, “es increíble”.

Señaló que no es correcto que se hagan ese tipo de difamaciones, con base en temas relacionados con métodos de anticoncepción, planificación familiar, objeción de conciencia, de educación y formación sexual.

Refirió que en México se registran a diario alrededor de mil embarazos de adolescentes de entre 12 y 19 años, por lo que es fundamental dar una respuesta a esta problemática, a través de educación e información sobre los servicios de salud sexual y reproductiva, “eso es lo que estamos haciendo”.