Internacional

Invade a los EU otra ola migrante

Las entidades colapsan su presupuesto debido a la llegada de extranjeros a la saturada Unión Americana

La pequeña ciudad fronteriza de Eagle Pass en Texas declara un estado de emergencia mientras decenas de miles de migrantes cruzan la frontera. El gobierno del presidente Joe Biden otorga protección a casi medio millón de venezolanos en Estados Unidos, dándoles la posibilidad de trabajar.

Esto ocurre después de que algunos alcaldes y gobernadores demócratas advirtieran que la creciente cantidad de migrantes bajo su cuidado está trastornando sus presupuestos.

Los diversos escenarios que se desarrollan en todo el país dan una imagen de un sistema de migración que se encuentra al límite y cuyo impacto va mucho más allá de la frontera con México. El miércoles por la noche, el gobierno de Biden anunció medidas destinadas a mitigar los problemas.

Estados Unidos ya ha tenido aumentos repentinos en la inmigración. Así, ¿qué es diferente ahora y por qué?

Parte del problema es que mucha más gente viene a Estados Unidos. El número se redujo al comenzar el verano luego de que llegó a su fin una norma migratoria aplicada para ayudar a controlar la pandemia de Covid-19 y entraron en vigor medidas más estrictas. Pero ahora las cifras están incrementándose de nuevo.

Ingreso inesperado
El miércoles, Eagle Pass anunció un estado de emergencia después de que en dos días casi 6 mil migrantes cruzaron el río Bravo desde México en dirección a la ciudad de unos 28 mil habitantes.

En el año fiscal 2022, la Patrulla Fronteriza se topó con 2.2 millones de personas que cruzaron la frontera ilegalmente. La cifra ha disminuido en el año fiscal que finaliza este mes aproximadamente 1,6 millones hasta ahora, pero todavía es alta.