Nacional

Combaten pesca ilegal en litorales

Para hacer respetar la veda de especies en peligro, se aseguró producto pesquero, embarcaiones y personas involucradas en los ilícitos: Conapesca

Del 1 de enero al 30 de noviembre de 2024, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), logró el aseguramiento de mil 565.7 toneladas de producto pesquero y 214 mil 52 piezas de diversas especies marinas de pesca ilegal.

La dependencia informó que en los recorridos de vigilancia también fueron aseguradas cuatro embarcaciones mayores y 185 menores, 124 motores fuera de borda y ocho personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público. En las inspecciones se verificaron 14 mil 754 vehículos y embarcaciones, lo que orilló a levantar dos mil 160 actas.

Los operativos y recorridos para asegurar el cumplimiento de las vedas y combatir la pesca ilegal en México fueron realizados por personas oficiales federales de pesca con apoyo de la Secretaría de Marina, lo que permitió decomisar más de 11 mil 240 artes de pesca y 298 vehículos en los estados con actividad pesquera, acuícola y comercialización de productos marinos durante el mismo periodo.

Las personas oficiales federales de pesca y elementos de la Marina también realizaron 14 mil 572 recorridos terrestres y dos mil 810 marítimos, asimismo, establecieron más de dos mil 862 puntos de revisión e impartieron 2 mil 798 pláticas de prevención.

Estados rastreados
Las acciones antes descritas se realizaron en los 17 estados con litoral que son: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.